Results for 'El Pbro Florencio del Castillo'

971 found
Order:
  1. Conferencias en Costa rica 1964 sr. cristián Rodríguez," el auge de la filosofía analítica", asociación de filosofía (8-IV-64).-sr. Claro González Valdés,''la libertad de pensamiento", academia técnica comercial (19-IV-64). [REVIEW]Constantino Láscaris, El Pbro Florencio del Castillo & Círculo A. Aguilar Machado - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):408.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La lingüística del decir: El logos semántico y el logos apofántico.Jesús Gerardo Martínez del Castillo (ed.) - 2004 - Granada, Spain: Granada Lingvistica.
    El decir es anterior y va más allá del hablar, se vale del hablar y constituye la determinación del hablar. No hay un hablar sin un decir y sí puede haber un decir sin un hablar. El acto lingüístico es la manifestación del lenguaje, la lengua, el pensamiento y el conocimiento. Es fruto de un hablar, está determinado por un decir, presupone un conocer y revela la actitud del hablante, un sujeto libre e histórico, que es, a la vez, sujeto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  3. Acto lingüístico, conocimiento e intención significativa.Jesús Gerardo Martínez del Castillo - 2015 - Revista de Estudios Orteguianos 30 (1):79-110.
    El acto lingüístico como acto de hablar, decir y conocer es una actividad que realiza el sujeto desde lo profundo de su conciencia. Consiste en la síntesis cognoscitiva que realiza el hablante de su intuición y de lo que añade mediante su imaginación y su razón, convirtiéndola en palabras de una lengua. El acto lingüístico y, por tanto, el lenguaje, es la proyección hacia las cosas de lo que el sujeto realiza en su interior. Las cosas así tienen un grado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  92
    El Antidarwinismo en Canarias: La obra de Rafael Lorenzo y García (1876-1877).Juan Francisco Martín del Castillo - 2005 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 22:247-268.
    One of the protagonists of the darwinist controversy in the Canary Islands (Spain), during the Nineteenth Century, was the advocate and teacher Rafael Lorenzo y García. In this paper, I show his original thought, until now unknown, against the classical darwinism and next to the fixism.Moreover I analyse the philosophical and natural constants in his Estudios filosóficos (1876 y 1877).
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    El léxico de la política en la globalización: nuevas realidades, viejos referentes.Germán Pérez Fernández del Castillo, León Y. Ramírez & Juan Carlos (eds.) - 2008 - México, D.F.: Miguel Ángel Porrúa.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El contexto actual de la filosofía y la historia de la ciencia.Juan Francisco Martín del Castillo - 2006 - Estudios Filosóficos 55 (158):125-132.
    En el presente, se ofrece una breve reconstrucción histórica de la evolución de la Filosofía y la Historia de la Ciencia hasta hoy y, además, una visión panorámica del estado actual de ambas disciplinas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    El comercio colonial y el cambio dinástico en la monarquía hispánica.Luis Arturo del Castillo - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (146):61.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El pragmatismo.Ramón del Castillo Santos - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Saber y Conocer El Lenguaje.Jesús Gerardo Martínez del Castillo (ed.) - 2018 - Editorial Académica Española.
    Mi concepción sobre el lenguaje parte de tres realidades ciertas: el hablar (Coseriu), el decir (Ortega y Gasset), y el conocer (Descartes, Kant, Ortega y Gasset), tres realidades tan ciertas como que yo vivo porque estoy haciendo algo ahora mismo. Y este hacer algo constituye mi vida (Ortega y Gasset). Yo soy porque vivo y porque tengo la necesidad de hablar con otros seres humanos, quienes constituyen mi circunstancia, para definirme a mí mismo (decir) sobre aquello de lo que hablo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    Influencia de la concepción deliberativa de la democracia en el procedimiento legislativo Colombiano.Andrés Díaz del Castillo Longas - 2013 - Ratio Juris 8 (17):71-93.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Matemáticas y lógica: libros de texto de secundaria en el siglo XIX.Juan Francisco Martín del Castillo - 2006 - Endoxa 21:269-292.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  17
    Jardines en llamas. A vueltas con Fahrenheit 451.Ramón Del Castillo - 2021 - Quaderns de Filosofia 7 (2):83.
    Gardens on Fire. Fahrenheit 451 Revisited Resumen: En este trabajo proponemos una reconsideración de una de las historias distópicas más populares y discutidas desde mediados del siglo XX, Fahrenheit 451, del escritor y ensayista estadounidense Ray Bradbury. Aunque esta historia ha atraído desde su publicación la atención del pensamiento político y social, creemos que ha sido ampliamente simplificada. A diferencia de ciertos críticos, no creemos que la fábula política de Bradbury fomente, como muchas otras distopías, una falta de perspectiva histórica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  18
    La ciencia digital en América Latina: alcance y beneficios.Martín Del Castillo & Valeria Arza - 2021 - Arbor 197 (799):a595.
    El empleo de herramientas digitales está transformando los procesos de producción científica y sus impactos. En este trabajo evaluamos en qué medida la digitalización en ciencia ha alcanzado a la actividad científica en América Latina y cuáles han sido sus efectos. Para eso, utilizamos datos bibliométricos de tres países latinoamericanos de tamaño medio, Argentina, Chile y Colombia, que tienen una trayectoria científica importante y el análisis lo hemos centrado en cuatro disciplinas: ciencias biológicas y agrícolas, ciencias de la tierra y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    Pobres diablos: José Gaos, John Dewey y la metafísica made in USA.Ramón del Castillo Santos - 2014 - Dianoia 59 (72):131-153.
    Mi propósito en este trabajo es reconsiderar una de las lecturas más relevantes y provocativas que se han hecho sobre John Dewey en el mundo de habla hispana. En la primera parte reconstruyo las circunstancias que rodearon la difusión, interpretación y traducción de las obras de Dewey en el México de mediados de los años 1940, y en concreto las razones que llevaron a que la visión sociológica que José Medina Echavarría quiso dar de Dewey fuera finalmente desplazada por la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Modos de pensar y ontología lingüística.Jesús Gerardo Martínez del Castillo (ed.) - 2017 - Saarbrücken, Germany: Editorial Académica Española.
    La lengua española nació cuando los hablantes del latín de la península Ibérica cambiaron de modo de pensar. Desde el pensar absoluto latino, asimilaron el pensar substantivo de los griegos a través del pensar cristiano. Haciendo una síntesis de estos tres pensares absolutos, crearon el pensar individual, el pensar abstracto y el pensar real. De este modo crearon lo que se puede designar como una ontología lingüística, la manifestación directa del pensar español. Los modos de pensar tienen que ver con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  23
    Análisis geopolítico de los mapas del conocimiento.Víctor Herrero-Solana & José M. Morales del Castillo - 2004 - Arbor 179 (705):159-171.
    En este trabajo hacemos uso de las nuevas técnicas de representación de la información, como el análisis de cocitación de sitios web (análisis de cositacion) y el escalamiento multidimensional (MDS), para analizar de forma gráfica las relaciones que establecen entre sí los sitios web de universidades de diferentes países. Pretendemos demostrar que estas relaciones siguen un patrón geopolítico en lugar de académico, y que, por lo tanto, pueden ser consideradas como auténticos mapas «geopolíticos» de Internet. Este tipo de representaciones nos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La linguistica del decir, el logos semántico y el logos apofántico.Martínez del Castillo Jesus Gerardo - 2017, segunda ed - Editorial Académica Española.
    El lenguaje o la actividad cognoscitiva del ser humano que se debate en su lucha contra la circunstancia en la que le ha tocado vivir es hablar, decir y conocer. El hombre habla porque tiene algo que decir, dice porque se define a sí mismo ante la circunstancia en la que vive en cada momento, y esto es posible porque conoce de forma creativa. En este sentido el decir determina el hablar, por arriba, y el conocer por abajo. El conocer (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    Leonardo Polo, El hombre en la historia. Ed. y presentación de Juan A. García González, Cuadernos de Anuario Filosófico, Serie Universitaria, n° 207, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2008, 121 pp. [REVIEW]Javier Del Castillo - 2009 - Studia Poliana:229-231.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    Los medicamentos biosimilares como medicamentos esenciales: reflexiones éticas y legales.Alfonso Noguera Peña & Carlos del Castillo Rodríguez - 2023 - Medicina y Ética 34 (2):481-520.
    El presente artículo recapacita sobre las reformas normativas acontecidas en las últimas décadas respecto al uso racional de los medicamentos, y las medidas operadas en torno a la disminución del gasto farmacéutico. En este contexto, debe destacarse el elevado coste de las terapias biológicas y las dificultades de acceso a las mismas —especialmente en los países en vías de desarrollo—. Los medicamentos biosimilares son poseedores de garantías sanitarias análogas —semejantes o equivalentes— a los medicamentos de referencia, pero no están sometidos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Entrevista a ‪Itxaso del Castillo Aira. Reflexiones sobre el cine de terror, las monstruas y el found footage.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Savoirs En Prisme 18 (18):197-203.
    En esta entrevista, Itxaso del Castillo Aira relata sus experiencias al especializarse en el tópico del terror cinematográfico y televisivo; en rigor, se refiere a la técnica audiovisual del found footage. Películas como El proyecto de la bruja de Blair, Actividad paranormal y REC han desarrollado este recurso para emerger una impresión de realismo en la trama de estos largometrajes al momento de ser proyectados. Así como esta técnica, la investigadora propondrá otras categorías vigentes, tales como las de las (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    El símbolo del castillo interior en Sohravardi y en Santa Teresa.José Antonio Antón Pacheco - 2023 - Isidorianum 9 (17):149-166.
    Aparte de los ejemplos añadidos por Miguel Asín Palacios y Luce López-Baralt, en los que se aprecia la presencia del símbolo de castillo interior en la mística islámica, el símil de los siete castillos del alma de los siete castillos del alma se encuentra también en el filósofo persa filósofo persa Shihaboddin Yahya Sohravardi (siglo XII). Por tanto, se trata de un antecedente de Santa Teresa de Ávila en el uso de este símbolo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    Ramón del Castillo, Rorty y el giro pragmático.Nalliely Hernández Cornejo - 2016 - Dianoia 61 (77):161-170.
    Resumen: Este texto consiste básicamente en una presentación general de la corriente filosófica del nuevo realismo surgida en 2007 y en la que participan autores europeos y norteamericanos. Un punto en común de las diversas posiciones dentro de esta corriente es el deslinde crítico frente a la filosofía posmoderna y a la filosofía moderna en general. Explico esta crítica y sus implicaciones para la posibilidad de un restablecimiento en la filosofía contemporánea del pensamiento metafísico.: This text is basically an overview (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El significado cultural del Danzón 2 Arturo Márquez en un mundo globalizado.José Ramón Fabelo Corzo & Jiménez Castillo Hilda Martha - 2011 - In Isabel Fraile Martín & Víctor Gerardo Rivas López (eds.), La experiencia actual del arte. pp. 31-52.
    Sabemos que la conformación de la música tradicional en México, así como en la mayoría de los países latinoamericanos, se debe a la aportación musical europea y africana principalmente. El danzón tradicional, género musical cubano y adoptado en México como propio, es una forma que resultó de la síntesis de patrones rítmicos africanos y formas musicales europeas. Nuestro interés por la obra musical sinfónica Danzón 2 de Arturo Márquez se debe al hecho de que, al mismo tiempo que es una (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    El uso simbólico del territorio como elemento de una propuesta conceptual del turismo gastronómico. Metodología para el desarrollo de una ruta agro-gastronómica.Elizabeth Sara Gómez Castillo & Frida Lina Morcia Rivera - 2019 - Cultura 33:161-176.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. EL neopragmatismo americano.Ramón del Castillo Santos - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    Childhood as a primeval absolute in the novels El mercurio, El río de la luna y Esta pared de hielo by José María Guelbenzu.Hugo Enrique Del Castillo Reyes - 2023 - Alpha (Osorno) 57:119-136.
    Resumen Este artículo analiza la construcción de la infancia en las novelas El mercurio (1968), El río de la luna (1981) y Esta pared de hielo (2005), de José María Guelbenzu, a la luz de los conceptos mítico-simbólicos de Bachelard y Durand para demostrar que funciona como un absoluto primigenio al que se busca volver constantemente, pues resguarda a los personajes hasta el inminente choque con la realidad adulta. Esto para concluir que desde la adultez los personajes observan la infancia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  36
    Valores y racionalidad: Hilary Putnam y el legado de la filosofía norteamericana.Ramón del Castillo - 1994 - Endoxa 1 (4):99.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  46
    La traducción de cartas árabes en un pleito granadino del siglo XVI. El fenómeno del romanceado como acto judicial: Juan Rodríguez y Alonso del Castillo ante un mismo documento.Mercedes Abad Merino - 2011 - Al-Qantara 32 (2):481-518.
    El objetivo de este artículo es mostrar la estructura del procedimiento que conducía a los textos romanceados y las características que debían tener los originales. Nos acercamos a este tipo de texto, documentos de importancia excepcional tanto para historiadores como para arabistas, hispanistas o traductores, como ejemplo altamente formalizado de traducción cotidiana en el medio escrito, llevada a cabo por traductores especializados o romanceadores. Tanto el proceso en sí mismo como los romanceamientos siguen unas fases perfectamente delimitadas que vamos a (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  54
    Arcadio del Castillo : Ejércitoy Sociedad: Cinco Estudios sobre el Mundo Antiguo. Pp. 133. León: Universidad de León, 1986. Paper. [REVIEW]Nicola Mackie - 1988 - The Classical Review 38 (2):443-443.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El laberinto del continuo.Florencio González Asenjo - 2008 - Sapientia 64 (224):23-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  19
    Los cuadernillos de trabajo como estrategia didáctica para la Enseñanza – Aprendizaje a distancia del inglés” (como lengua adicional).Sandra de Jesús Montero Castillo - forthcoming - Ciencia y Filosofía.
    El presente artículo demuestra como el uso de los cuadernillos de trabajo se convierten en una herramienta importante de las estrategias docentes para la enseñanza y aprendizaje del inglés en el CECyTEC. El aumento en los índices de aprobación en este campo disciplinar muestran que esta estrategia tiene un impacto positivo al implementarse en los diferentes planteles y que esta metodología en un futuro pudiera ser implementada en otros estados. Se llega a esta conclusión a través de varios ensayos; se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  41
    Tratamiento Fiscal del Fondo de Previsión Social de la Sociedad Cooperativa Prestadora de Servicios de Personal (Outsourcing)(Taxation of Social Security Fund for the Cooperative Society Personal Service Lender).Miguel Eduardo Ramírez Castillo - 2012 - Daena 7 (2):10-23.
    Resumen. A la Sociedad Cooperativa, se le distingue por ser una sociedad mercantil con ciertas particularidades a diferencia de los demás tipos de sociedades, tan es así que se rige por su legislación especial. En los últimos años en México, se ha detectado un incremento de sociedades cooperativas dedicadas al suministro de personal, toda vez que el esquema fue considerado por algunos especialistas fiscales como una alternativa para las empresas que buscan disminuir sus cargas impositivas derivadas de las relaciones laborales. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    DEL CASTILLO, RAMÓN, Rorty y el giro pragmático, Bonalletra Alcompas, Barcelona, 2015, 143 pp. [REVIEW]Fernando Eliécer Vásquez Barba - 2016 - Anuario Filosófico 49 (3):696-698.
  34.  31
    Tiempo y eternidad. Sobre los análisis del tiempo en el libro XI de las Confesiones de Agustín.Lucy Carrillo Castillo - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:305-322.
    No es un sinsentido decir que para el obispo de Hipona como, paro los neoplatónicos, el tiempo es imagen de la eternidad. Pero esa relación tiempo-eternidad tiene para Agustín un significado particular. Agustín busca demostrar en los libros XI a XIII de las Confesiones que el libro del Génesis es el Timeo de los cristianos. A la luz de las primeras líneas del Génesis, últimos libros de las Confesiones tienen por tarea alcanzar una comprensión del origen del universo que haga (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  18
    A Través Del Espejo y Lo Que Platón Encontró Allí. Mímesis Entre Lógos y Alétheia.Mariana Castillo Merlo - 2016 - Praxis Filosófica 42:33-58.
    En el marco de la filosofía de Platón, el tratamiento de la nociónde mímesis se aborda desde perspectivas complementarias. En este artículome centraré en la organización y el contenido de los argumentos platónicosen contra de la mímesis, expuestos en los libros II, III y X de su República. Ental sentido, el objetivo es proponer una reorganización de dichos argumentosa la luz de dos ejes principales, el del lógos y la alétheia. Ello permite, a mientender, condensar la discusión y subrayar los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. En el drama del liberalismo hispano y en la esperanza de la libertad.Alfonso Lázaro Paniagua & Manuel Escamilla Castillo - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:419-424.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    Laudato Si´: Aportes Antropológicos y Éticos.Pbro Dr Amadeo José Tonello - 2017 - Síntesis Revista de Filosofía 11 (1):73.
    La Encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco no solo realiza importantes afi rmaciones acerca de las cuestiones ambientales, sino que ofrece también indicaciones muy significativas para la adecuada comprensión de cuestiones antropológicas y éticas relevantes, en particular la ley natural. El presente trabajo intenta mostrar estos aportes y abrir horizontes de diálogo entre la tradición clásica y las posiciones actuales.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  58
    La encrucijada de la cooperación para el desarrollo. Apuestas por una epistemología crítica.Manuel Antonio Jiménez-Castillo - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):223-240.
    El sistema de Cooperación Internacional al Desarrollo es epistemológica y operativamente ajeno a la complejidad reinante en su mundo de actuación. Su tradición académica ha venido históricamente determinada por dos reacciones antitéticas. Porun lado, restringe la realidad a un principio universalista donde el desarrollo es interpretado apriorísticamente. Por el otro, se somete a un empirismo extremo donde superando el carácter especulativo del anterior, se incapacita para forjar una teoría sobre lo que realmente funciona. En uno y en otro, el fetichismo (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  20
    La suspensión ideológica del capitalismo en Žižek.Manuel A. Jiménez-Castillo - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (2):135-156.
    El propósito de este trabajo se enmarca en la necesidad de esclarecer la naturaleza última del capitalismo que cristaliza ideológicamente desde las bases fecundas de la modernidad. Desde el examen crítico de los trabajos de S. Žižek realizaremos una introspección analítica que nos permita arrojar luz no solo a cómo el capitalismo configura la realidad de esta época sino al modo en que gestiona sus límites y fija su devenir. Se concluirá que el capitalismo lejos de ser el resultado político (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    Neutralidad valorativa y responsabilidad social del científico: análisis basado en el doble objetivo de la ciencia experimental.María Castillo Persiva - 2024 - Relectiones 11:15-32.
    La ciencia experimental tiene un objetivo doble: epistémico (conocimiento de la naturaleza) y práctico (su dominio controlado). Esta doble finalidad, indica qué valores son fundamentales en la actividad científica. Sin embargo, la tesis de la neutralidad valorativa defiende que los únicos valores pertinentes en ciencia son los epistémicos. Por lo tanto, el resto de los valores no deben influir en los contenidos (ni resultados) de la ciencia. La tesis está a favor de la objetividad, pero ignora el objetivo práctico y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    El agua: derecho de todos, obligación de una buena Administración Pública.Emma Arbeloa Castillo - 2012 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:38 - 56.
    El artículo analiza el derecho al agua y su importancia, no sólo para la supervivencia humana, sino para el desarrollo económico sostenible, de ahí que se esperaba que Río+20 avanzara en la protección del derecho del agua: un derecho de todos, incluso de las generaciones futuras. Pero lo cierto es que ha sido una oportunidad perdida, en un mundo en el que según la ONU, 884 millones de personas no tienen garantizado el acceso seguro a aguas potables y 2.600 millones (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    De la posibilidad unidad y sistemacidad de la experiencia a la luz de la Crítica del Juicio.Lucy Carrillo Castillo - 1994 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 10:133-150.
    El artículo es un comentario a una de las tesis básicas de la introducción a la Crítica del Juicio. La actividad fundamental de la facultad de juzgar es la reflexión mediadora entre lo condicionado (la naturaleza) y lo incondicionado (la libertad). La reflexión no es conocimiento, pero sin ella no es posible el conocimiento. Esta problemática aparece en los conceptos de naturaleza y experiencia; con el concepto de naturaleza la reflexión trascendental tiene que poner la idea de unidad y totalidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  19
    El planteamiento de la pregunta por el tiempo en "Ser y tiempo" de M. Heidegger. Aspectos metodológicos y de contenido de la pregunta, a la luz del título, el epígrafe y la introducción a la obra.Lucy Carrillo Castillo - 1999 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:163-194.
    El propósito de este ensayo es esclarecer el modo en que Heidegger plantea la pregunta por el tiempo en Ser y tiempo y cómo esta pregunta se constituye en el tema central de la obra. A partir de una consideración fenomenológica previa de la relación entre ser y tiempo que da título a la obra, la autora analiza la cita de El Sofista de Platón que sirve de epígrafe a la obra, para hacer ver la aporía que se plantea a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Significados del suicidio en la (pos)pandemia.Andy Eric Castillo Patton & Carlota Carretero García - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (2).
    Desde el 2020 se ha generado en España una emergencia discursiva en torno al suicidio que ha ocasionado una relevante movilización de la agenda mediático-política. Esto se advierte en el impulso de medidas como el teléfono de asistencia (024) por parte del Gobierno central. Sin embargo, lo interesante de esta decisión es su sustrato en un nuevo marco interpretativo de los significados del suicidio en la (pos)pandemia. Por tanto, a través de un análisis crítico del discurso, el presente texto observa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  23
    “¿Importa el derecho?”. Política judicial, realismo jurídico y el problema de la indeterminación del derecho en tanto que problema metodológico.Pablo José Castillo Ortiz - 2014 - Isegoría 51:575-596.
    Las últimas décadas han supuesto la irrupción de la nueva disciplina de la “política judicial”, heredera del realismo jurídico y empeñada en estudiar el comportamiento judicial con herramientas científico-sociales y desde variables explicativas sociopolíticas. Al hacerlo, sin embargo, dichos estudios han preterido el papel del derecho en la explicación del comportamiento de los magistrados, para lo cual se han esgrimido razones teóricas acerca de la indeterminación de la norma jurídica. En este artículo, defiendo que dicha preterición constituye una importante limitación (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Los escudos de armas del Castillo de Portillo: una interpretación.Félix Martínez Llorente - 2005 - Arbor 181 (714):171-178.
    El artículo estudia la heráldica los linajes vinculados al Castillo de Portillo, desde el reinado de Enrique IV de Castilla (1454).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    El mundo del arte. De la actualidad de la pregunta kantiana por la autonomía del arte.Lucy Carrillo Castillo - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 21:101-118.
    La fortaleza del pensamiento kantiano reside en la comprensión y la salvaguarda del enigma de la obra del arte como conciliación lograda del genio y del gusto, de la naturaleza y el espíritu. Debido a esta autonomía, la obra de arte, siendo un producto humano intencional, no se agota en resolver intereses cognoscitivos, prácticos o emocionales; apareciendo como una cosa entre las cosas, no se agrega solamente al mundo sino que lo transfigura. Kant resume esta propiedad de la obra de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  61
    Desarrollo sustentable y fortalecimiento de la sociedad civil. Una visión desde el Fondo de las Américas-Chile.Adolfo Castillo & Jorge Osorio - 2002 - Polis 2.
    El trabajo postula que la trayectoria del Fondo de las Américas lo ha validado como entidad especializada en la gestión de temas ambientales en Chile, y que su misión surge del compromiso con dos valores fundamentales: el desarrollo sustentable, y la democracia participativa. Delinea tras ello la evaluación de sus políticas institucionales y destaca su apoyo a la creación y fortalecimiento de capacidades en las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y Organizaciones de Base, operado a través de concursos anuales como principal (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    Sobre el estudio empírico de la solidaridad: aproximaciones conceptuales y metodológicas.Ignacio Madero Cabib & Juan Carlos Castillo - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    La solidaridad, entendida como una operación social y comunicativa destinada a mantener la cohesión de las personas en el marco de la sociedad moderna, pone en evidencia la permanencia de un orden social estratificado que produce exclusión de ciertos derechos sociales. El presente artículo, intenta discutir más a fondo esta definición ofreciendo un análisis empírico y multidimensional de las conductas solidarias en Chile. Mediante análisis bivariados y de MANOVA de los datos de la “Encuesta de solidaridad 2010” (N=1389) generada por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  36
    La expansión agrícola en Šarq al-Andalus.Pedro Jiménez-Castillo - 2022 - Al-Qantara 43 (2):e24.
    Analizaremos algunos rasgos del proceso de transformación económica y social que tuvo lugar en al-Andalus entre los siglos X y XII, en el marco de la «revolución económica» de la Europa plenomedieval, tomando como caso de estudio la región oriental de la península ibérica. El proceso debió de arrancar con un despegue demográfico y con el aumento de la productividad agrícola, en este caso derivado de los progresos técnicos asociados a la llamada «revolución verde» islámica de los siglos VIII al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
1 — 50 / 971